![]() |
YAYSI Tu Conseguidor |
La 1ª vez que un servidor escuchó hablar de "El Conseguidor" fue de muy pequeño a raíz de un programa de TV realizado por Fernando Navarrete y conducido por el presentador de bigotes mas famoso hasta el momento: Jose María Iñigo entrando en los 80's.
La 2ª vez fue hace unos meses cuando buscando algo en internet me encontré en los Adwords de Google una empresa llamada Yaysi.com que me conseguía el producto que yo estaba buscando, mas barato y encima me lo enviaba a casa. La idea me pareció muy atractiva y la comenté en mi círculo de amistades (hasta aquí todo normal como cualquier internauta suele proceder: busca, lo cataloga de interesante y lo comparte).
Y la 3ª y mas reciente fue cuando uno de mis colaboradores a quien yo en su día había recomendado me comentaba que se había comprado una TV (marca no recuerdo) de tantas pulgadas, un modelo muy concreto de diseño exclusivo a juego con su mobiliario y tal y creo que me dijo que se había ahorrado unos 4o euros y que la había conseguido a través de la página de Yaysi .
Hoy retomamos nuestra sección de entrevistas y queremos hacerlo como no podía ser de otra manera con un modelo de negocio de éxito, innovador, original, español, dentro del campo del comercio electrónico que como todos nuestros lectores ya conocen es algo que nos apasiona.
Con el lema: " Yaysi no es una tienda normal, es tu conseguidor" se nos presenta esta start-up especializada en comercio electrónico que con apenas un año y pocos meses de vida ya está haciendo mucho ruido en internet simbolizando lo que sería un nuevo modelo de éxito de negocio y sobre todo un nuevo concepto de venta online.
"Nos gustaría que Google fuera la
central de información, Wikipedia la
central de la definición, y Yaysi
la central de precios para la
mayoría de la gente."
Hablamos con Jesús Lamberto consejero delegado de la compañía quien amablemente responde a nuestras preguntas.
- Hola Jesús en primer lugar darte las gracias por tu rápida contestación a colaborar con nosotros (casi online) cuando os enviábamos un email y al instante nos respondías poniéndote a nuestra disposición.
Nos gustaría saber para empezar cuándo surge la idea y el por qué de Yaysi
Jesús: Entre mi familia y amigos tenía la fama del Rey de los Chollos puesto que siempre encontraba los mejores precios en cualquier cosa que quería comprarme, y cuando ellos querían comprar alguna cosa de importe medio alto, entonces me pedían ayuda para que se lo consiguiera más barato, y todo el mundo estaba contento con los ahorros que les conseguía. De ahí vino la idea de que podíamos ofrecer ese novedoso servicio a la todo el mundo.
- Planteamiento, diseño, idea de negocio ...todo parece indicar que Yaysi fue un proyecto (hoy evidentemente toda una realidad) forjado desde sus raíces con una estructura bien sólida, una estrategia bien definida y con miras a corto, medio y largo plazo, donde ya os desmarcabais con ese planteamiento de cualquier emprendedor que como es habitual pretende recuperar la inversión en el menor plazo de tiempo posible aunque eso no impide a veces sentirse como Gary Cooper en "Solo ante el peligro".
¿Cuál ha sido la principal dificultad a la que os habéis tenido que afrontar en los comienzos de vuestra andadura profesional ante la incertidumbre que siempre supone en mayor o menor grado una aventura profesional de esta envergadura?
Jesús: La principal dificultad ha sido, cómo poder dar forma a algo que es totalmente nuevo, donde no puedes copiar a nadie, donde hay que hacer todo fácil al usuario y aportar valor a la sociedad.
También fue complicado encontrar financiación para arrancar con la idea
para demostrar que el modelo de negocio es escalable y funciona.
Posteriormente, ha sido el desarrollo de la tecnología, encontrar el
equipo adecuado para su desarrollo, atención manual de pedidos, y la falta de
recursos económicos y humanos para poder crecer más rápido, y de nuevo volver a
trabajar para la búsqueda de financiación.
- No es una tienda normal, no es un market places, no es un e-commerce propiamente dicho aunque comparta el look and feel y otros elementos propios de este sector
¿Cómo nos podéis definir el concepto de Yaysi en el contexto de la venta online?
Jesús: Es una nueva forma de comprar.
Todo el mundo queremos comprar lo mismo más barato. Una vez que ya has
decidido una compra de un producto. ¿Estaría bien que alguien nos lo hiciera
por nosotros, buscara el mejor precio del mundo online y offline y nos lo
trajera a casa, no?, pues eso es lo que hacemos.
Somos un innovador servicio en el que atendemos a
nuestros usuarios de dos maneras:
1º El Conseguidor:
Nos dices lo qué has decidido comprar. Rellenas
solamente La Marca, El Modelo, El precio que has encontrado, y El lugar donde
te han dado el precio y nosotros o bien te damos una respuesta al momento si lo
tenemos en nuestra base de datos, o bien como máximo en 72 horas si tenemos que
buscarlo y negociarlo con los proveedores.
2º Megachollos:
Los productos que sacamos, tenemos tecnología que
identifica los mejores precios del mercado y de toda nuestra competencia, de
esta manera los productos que sacamos son los mejores! y eso nos genera marca
de que somos muy buenos consiguiendo el mejor precio.
- Dada la coyuntura económica actual junto al triunfo personal que supone para el consumidor encontrar auténticas gangas en internet hacen que proliferen portales de venta online donde el outlet, los mega descuentos, los cupones descuentos, etc estén al orden del día.
Una de las secciones que más
repercusión están teniendo en vuestra web es la de Megachollos.
¿Cuáles son vuestra diferencias para no caer es el riego de formar parte
de esta más que posible burbuja de la fiebre del descuento online?
Jesús: La diferencia respecto al resto, es que si no somos el mejor precio de
todos, no subimos el producto como Megachollo.
Como comentábamos antes, hemos desarrollado tecnología que puede comparar
automáticamente todos los precios de la red con los nuestros, y el mejor
ejemplo es que en los comparadores nuestros megachollos, están los primeros.
![]() |
Yaysi tu Conseguidor |
- Imaginamos que el particular, las empresas... todo el mundo puede ser cliente de Yaysi
¿Nos podéis definir cual es exactamente vuestro target?
Jesús: Cualquier persona que ha decidido su compra, para el conseguidor debe ser de importe superior a 400 €, pero pueden ser varias unidades del mismo producto que sumen ese importe.
Inicialmente atendíamos a particulares, pero también las empresas
necesitan comprar más barato, y nos están comprando a nosotros, además de que
también algunos proveedores pueden vender a través nuestra, y seríamos un B2B.
- A sabiendas de que el comercio electrónico vive momentos de pleno crecimiento sumado a los hábitos de un consumidor joven, cada vez mas exigente y amante de las nuevas tecnologías, todo apunta a que a pesar de la situación económica actual no sea uno de los sectores precisamente que mas se sientan afectados.
¿Te atreverías a hablarnos de cifras: clientes, % de crecimiento sobre previsiones de ventas, objetivos etc en este año y poco mas de vida que tiene Yaysi?
Jesús: Salimos a la luz en diciembre de 2011, pero hasta octubre de 2012 no empezamos a invertir en marketing y tecnología para automatización de respuesta al usuario con lo que realmente empezamos a verdadera actividad de YAYSI.
En lo que llevamos de 2013 ya hemos facturado igual que en todo 2012.
Tenemos más de 19.ooo usuarios, y más de 45.000 visitas mensuales.
Queremos superar el 1,5 millones en 2013, y superar los 8 en 2014, a partir de
ahí queremos internacionalizar yaysi.com y multiplicar la facturación por 5.
Nos gustaría que Google sea la central de
información, Wikipedia la central de la definición, y que Yaysi sea la central
de precios para la mayoría de la gente.
- "Te conseguimos el producto que deseas, a un precio mas barato, y lo recibes en tu casa, sin gastos de envíos y con todas las garantías" esta es vuestra tarjeta de presentación.
Y la verdad es que hoy en día donde lo que menos nos sobra precisamente a todos es el tiempo, y si a esto le sumamos los condicionantes de una economía maltrecha y que uno parece sentirse mejor cuando consigue el producto que andaba buscando a un precio menor, todo parece indicar que estamos ante el negocio del siglo. No vamos a pediros que nos desveléis aquí cuáles son los secretos del éxito que estáis obteniendo con Yaysi
pero realmente...
“De tu mente, a tu casa,
al mejor precio”
¿Dónde está la clave de vuestro éxito comercial que os hace desmarcaros dentro de la jungle que es hoy en día el mercado electrónico?
Jesús: Como tú bien has definido, principalmente ahorramos tiempo y dinero, pero el tiempo quizás es lo más valorado por nosotros. Lo que hemos dedicado mucha atención y energía ha sido a cómo hacemos para hacer muy fácil el uso del Conseguidor, y al final se puede hacer en diez segundos, escribiendo la marca, el modelo, el precio que lo has visto y dónde has encontrado dicho precio.
Después la tecnología y el equipo humano trabaja a tope para ti, para
conseguirte el mejor precio, y hay que tener en cuenta que es difícil competir
contra eso, además de que somos un canal profesional y llegamos a precios
difícilmente alcanzables por particulares.
Habría que preguntar a todo el mundo ¿Cuánto vale tu hora?, ¿te merece la
pena dedicar tiempo a buscar mejor precio cuando ya hay alguien que va a
hecerlo todo por ti?. Por eso nuestro eslogan es “De tu mente, a tu casa, al
mejor precio”.
- En vuestra página hay un apartado que es Hazte un Colaborador Yaysi, cuéntanos
¿Qué requisitos y qué perfil ha de cumplir alguien que quiera hacerse colaborador Yaysi?
Jesús: Un colaborador es alguien externo a yaysi, que tiene contactos, sabe localizar nuevos proveedores, pero que además puede ganar dinero recurrentemente con ello.
Si nos localiza algún proveedor que pueda darnos mejor precio que los que
tengamos en ese momento, cada vez que vendamos algo con él, el Colaborador se
llevará un % para siempre.
Queremos que todo el mundo que colabore con yaysi.com y nos ayude a ser
mejores y más grandes, ellos ganarán con nosotros igualmente.
- Vemos también un área exclusiva para las empresas que quieran convertirse en proveedores Yaysi
¿Qué ventajas reporta a una empresa hacerse proveedor vuestro y no comercializarlo en cualquier market place o ecommerce propio directamente?
Jesús: Fundamentalmente que somos un nuevo canal de ventas para él, y que todo el mundo necesita de sinergias para vender más.
Igualmente le ahorramos tiempo y recursos en sus ventas, más aún porque
nuestros clientes vienen con una decisión de compra tomada, por eso nos dejan
los mejores precios, pero igualmente saben que si no nos dejánlos mejores
precios, no venderán a través nuestra.
También nuestro trato es muy personal con ellos, y generamos mucha confianza
en nuestras relaciones profesionales.
- Las economías actuales, la gran oferta para el consumidor y la lucha desenfrenada por las empresas para no ver sus ventas caer en picado han hecho hace poco que viésemos como grandes marcas de este país se unían en una campaña para fortalecer y fomentar desde el punto de vista del engagement de sus clientes para que continuasen siendo fieles a esas primeras marcas. Llegando a ver en algunos casos a ese hijo menor (las marcas blancas) como a un competidor en toda regla. Ahora llega el nuevo modelo yaysi donde además de ahorrarte tiempo y faena encima va y te lo consigue a un precio mas barato.
¿No creéis que de alguna manera estáis obstaculizando de cara a esas primeras marcas sus ventas al ser vosotros la última opción de consulta a tener en cuenta antes de la decisión de compra?
Jesús: Hay un mercado creciente online al que todo el mundo puede acceder y que yaysi.com facilita el ahorro de tiempo para todos los intervinientes, sean clientes o proveedores, y actuamos principalmente bajo una demanda de un producto concreto, y no estamos ofreciendo una marca blanca, podemos considerar que ayudamos a esas primeras marcas ya que vendemos sus propios productos.
- En todo negocio es bueno que haya competencia (al menos eso dicen) así uno no se duerme y siempre está actualizándose para dar lo mejor a sus clientes. Vosotros imagino que como en todos los sectores también la tenéis, y evidentemente la tenéis bien estudiada y no vamos a pediros aquí ni desvelar evidentemente cuáles son esos competidores. Pero si vamos a preguntaros qué os diferencia de la fiebre que últimamente nos estamos encontrando de los típicos comparadores de precios online y de los portales de super descuentos y mega ofertas.
Jesús: Nuestro servicio es novedoso, y como tal no tenemos competencia, lo más parecido pueden ser los comparadores, pero ellos sólo dan información, algunas veces incluso referencian páginas que no son seguras.
En todas ellas se debe continuar el proceso de compra, y aún así es casi
seguro que no esté comprando al mejor precio. Y muchas veces no se compra con
la confianza necesaria pues nos “arriesgamos” con precios de webs que no
conocemos, ni sabemos quienes son.
Con yaysi.com pretendemos generar confianza y tranquilidad, pues somos
nosotros quienes nos aseguramos de la calidad de nuestros proveedores, y si hay
algún problema con ellos, es yaysi.com quien nos responsabilizamos de esa
venta.
- Audio, TV, informática, smartphones, accesorios, fotografía, videocámaras, artículos para bebés, bicicletas, artículos para el aseo personal, sillones relax, neumáticos, cascos para motos, electrodomésticos, hasta ahí todo parece normal y típico de la venta online, incluso llegáis a atreveros también con motos, coches...
¿Cuales están resultando ser vuestros auténticos productos estrellas?
Jesús: Principalmente productos electrónicos porque tienen mucha rotación y hay
mucha gente que quiere lo último de lo último, y precisamente en estos sectores
es donde más competencia hay, y también en consecuencia menos margen.
¿Y qué es lo más raro que os han llegado a solicitar para que les
consiguierais?
Jesús: Un laboratorio nos pidió una máquina de contar espermatozoides en semen,
y un Ayuntamiento, 160 bolsas funerarias para cambiar de emplazamiento un
cementerio, también sonars marítimos, chimeneas, etc, etc, y a pesar de lo
curioso, también les mejoramos los precios.
Hay muchas anécdotas de pedidos curiosos, y tenemos un ranking de
productos raros que nos han pedido, lo bueno es que casi siempre mejoramos los
precios, y todo el mundo está contento.
- Sobre una solicitud os ponéis mano a la obra y tenéis que localizar rápidamente el mismo producto y a un precio mucho más barato para que al cliente le compense comprároslo a vosotros y sea una experiencia tan positiva para que hable de ella en su entorno y sobretodo que repita donde todos evidentemente saldréis ganando. De momento salvo los sillones relax no nos ha parecido ver tema muebles, sistemas de descanso, lencería de hogar, instrumentos musicales, recambios para el automóvil, maquinaria etc
¿Es este un tema muy copado donde es difícil entrar y alcanzar acuerdos o mismamente competir con los grandes gigantes del sector que todos conocemos?
Jesús: Como te comentaba antes, no hay tema más copado que la electrónica y el resto es más fácil poder encontrar mejores precios, ya nos han pedidos muebles de hogar, amplificadores de música, instrumentos, etc, aunque a veces tengamos que poner al equipo humano a competir frente al tecnológico para encontrar nuevos proveedores, que luego nos servirán para nuevos pedidos.
¿Os habéis marcado algún tipo de límite sobre algún sector de productos en particular?
Jesús: No, en principio no nos hemos puesto límite en ningún sector, porque queremos ser flexibles, y además de ser proactivos a la hora de ofrecer productos, también podemos y debemos adaptarnos a lo que el mercado nos pide. Esta capacidad de adaptación, la consideramos una virtud.
¿O por el contrario Yaysi es un modelo de negocio donde encaja cualquier tipo de solicitud?
Jesús: Inicialmente no descartamos ninguna solicitud, ya que la búsqueda de proveedores nuevos para un pedido de un producto que no tenemos, nos permitirá poder atender pedidos similares de manera automática en el futuro.
¿Alguna vez ha sido imposible satisfacer a vuestros clientes?
Jesús: Respondemos con un mejor precio en más del 80% de los casos, y hay veces que resulta imposible mejorar dicho precio, pero son en contadas ocasiones.
- Uno de las principales objetivos, metas que se marca todo emprendedor que se embarca en la venta por internet es conseguir un alto grado de satisfacción entre sus clientes para que vuelvan, me da que vuestros clientes por la filosofía de la empresa en sí son clientes bastante fieles y que repiten.
¿Tenéis datos ya al respecto de clientes que os recomiendan a otros y que vuelven a confiar en vosotros?
Jesús: Sí que es cierto también que nuestro servicio es novedoso, y nos hemos dado cuenta que los usuarios nuevos al principio pueden entrar en El Conseguidor, pero convierten en menos de la mitad que los usuarios recurrentes, porque quieren probar, muchas veces el primer contacto con yaysi.com es comprando un Megachollos, cuyo procedimiento de compra es similar a los de otras plataformas, solo que nosotros somos el mejor precio del mercado para poder salir.
Sí que detectamos que nuestros usuarios reciben y usan favorablemente
nuestra newsletter, y cada vez se usa más El Conseguidor. En breve sacaremos la
app móvil para poder facilitar mucho más la acción del usuario y la movilidad
para poder comprar desde cualquier sitio.
- Uno cuando consulta una página de venta online quiere estar seguro de que existe un servicio postventa, que hay un teléfono bien visible donde poder en un momento llamar y realizar una consulta e incluso una dirección, vosotros esa lección la tenéis bien aprendida y lo cumplís al 100% en vuestra web e incluso en el apartado Política de Privacidad donde dais de una manera sencilla y transparente todo tipo de datos.
No obstante nos surge una duda con el tema de Envío de Gastos ya que observamos una pequeña contrariedad en vuestro lema y luego en las condiciones generales de compra.
¿Nos podéis aclarar este punto a cargo de quien corren para que nadie tenga la menor duda?
Jesús: En muchas web cuando te dan un precio, no están incluidos los gastos de transporte, e incluso a veces no están el propio IVA, todo para aparentar ser el mejor precio.
Nosotros el precio que ofrecemos en El Conseguidor es siempre puesto en
el domicilio del Cliente, sin trampas, sin letra pequeña. Siempre hay gastos de
envío, evidentemente, pero nosotros los asumimos dentro del precio final que
damos. Porque hacerlo de otra manera supondría encarecer el producto, y existen
cientos de maneras de engatusar al Cliente, y finalmente venderle los portes
aparte. Te habrás encontrado ocasiones en el que te venden un producto de 10 €
y unos portes de 90 €, al final captan tu atención por el precio pero te
engañan porque el precio final es como otros muchos. Yaysi.com
Nacho Hernández y Jesús Lamberto - Yaysi |
- Hace poco leíamos un artículo en twitter donde decían que: Crear una web es un trabajo en equipo, y razón no hay quien les quite en ello.
¿Nos puedes presentar al equipo humano que integráis y dais vida a YAYSI?
Jesús:
Nacho Hernández es mi socio y es el responsable de operaciones, y un crack de la naturaleza.
Nacho Catalán es junto con Tomás Moreno los que llevan la responsabilidad
de los pedidos.
Álvaro Bailly es nuestro responsable de marketing.
Y finalmente Tania Sarasa y Maialen Martín son dos chicas estupendas que
también nos ayudan con todo para que yaysi funcione.
Y Xabier García es el nuestro programador
¿Cuales son las limitaciones que os marcáis con Yaysi?
Jesús: No nos queremos marcar ninguna limitación en todo lo que sea producto, no entramos en lo que son servicios, y por eso queremos abarcar tanto la fórmula de El Conseguidor para que todo el mundo pueda pedir lo que le quiera, y Los Megachollos para que todo el mundo pueda comprobar desde el principio que somos buenos consiguiendo los mejores precios. Yaysi es un gran reto y nosotros nos sentimos orgullosos por aportar a la sociedad algo nuevo.
¿Es Yaysi un modelo franquiciable?
Jesús: Es una cosa que lo estamos valorando, pero de momento lo que debemos hacer es consolidar el modelo en España y después trasladarlo al extranjero.
- ¿Habéis pensado ya en dar el gran salto y traspasar las fronteras a otros países con la fórmula yaysi?
Jesús: Sí, o tenemos planificado para finales de 2014 o primeros de 2015, como decía antes, primero debemos consolidar el negocio en España
- Y ya en la recta final de esta entrevista y en esta casa donde nos apasiona todo lo relacionado con el mundo del social media, las PYMES, las ventas y por supuesto los clientes no podíamos pasar por alto preguntaros.
¿Qué importancia le dais en Yaysi a las redes sociales?
Jesús: Desde el comienzo hemos sidos activos en Twitter y en Facebook, realizado una escucha activa sobre qué interesa tanto a nuestros seguidores como a aquellos que aún no lo son. No nos limitamos a atender a nuestros usuarios a través de este canal, también intentamos aportar valor allí donde creemos que podemos ser útiles.
- ¿En cuáles se os puede localizar, seguir y recomendar?
Jesús:
Actualmente estamos en:
- Facebook: www.facebook.com/yaysi.spain
- Twitter: www.twitter.com/yaysi_com
- Google Plus: plus.google.com/105341057304604781941
- LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/2688090
- YouTube: www.youtube.com/user/yaysispain- ¿Y qué supone para vosotros tener una presencia de cara a vuestra actividad en ellas?
Jesús: Para nosotros tener presencia en las redes sociales significa ofrecer un servicio adicional a nuestros clientes. No estamos porque haya que estar sino porque realmente creemos que tenemos algo que decir. Además, desde hace algo más de un mes, hemos lanzado al campaña de "yayseros". Los yayseros son usuarios de yaysi.com que se han hecho Fans en Facebook.
A estos usuarios
les damos ventajas, como acceso anticipado a los nuevos MegaChollos, búsquedas
personalizadas ilimitadas y a todos aquellos que se apunten antes del 31 de
mayo, participarán en el sorteo de dos iPodsShuffle. Los usuarios pueden
hacerse yayseros a través de esta aplicación de Facebook:https://www.facebook.com/yaysi.spain/app_593172654028932
Por otro lado,
hemos desarrollado una aplicación para premiar con un descuento adicional (de
2€) a los usuarios que compartan su ahorro en las redes sociales. Cuando el
usuario va a pagar su compra tiene la opción de decir cuanto se ha ahorrado
gracias a yaysi.com en
Facebook y Twitter y si lo hace le descontamos 2€ más de su compra.
- Hace poco escribíamos una entrada en esta casa sobre el valor que tiene conocer las opiniones de los clientes. Sabemos que en actividades como la reserva de un hotel para vacaciones 7 de cada 10 internautas acuden a internet para ver la reputación online de los mismos y tomar una decisión. Un 87% de los consumidores españoles utiliza internet para recabar información sobre los productos que desean adquirir y el 76% de las recomendaciones que se hacen en las redes sociales se acogen de buen agrado
¿Qué esfuerzos destináis a conocer la opinión de vuestros clientes?
Jesús: Para nosotros es importante saber qué opinan nuestros usuarios de yaysi.com ya que es un servicio novedoso que debemos ir adaptando en función de las preferencias de nuestros clientes. Cuando un usuario nos realiza una petición de precio, si le mejoramos el precio y decide no comprarla, le enviamos una encuesta para saber cual ha sido el motivo. Esto nos ayuda a mejorar día a día.
Por otro lado
también realizamos encuestas periódicas a nuestros usuarios para conocer su
opinión e intereses.
Igualmente cuando
entregamos el producto que el cliente nos ha comprado nos interesa saber cual
ha sido su experiencia con nosotros. En muchos casos llamamos al cliente para
saber qué le ha parecido su experiencia de compra en yaysi.com y qué mejoraría. Sin duda
resulta muy útil para saber qué cosas podemos mejorar.
- Y para acabar esta entrevista Jesús nos gustaría saber cuáles son vuestras expectativas para este 2013 .
Jesús: Nuestros objetivos es superar el millón y medio de facturación en 2013.
- ¿Podremos hablar dentro de muy poco de la yaysimanía?
Jesús: Ya tenemos los yayseros, que son seguidores en Facebook y que nos gustaría que todo el mundo acabe usando yaysi.com antes de realizar cualquier compra, puesto que se ahorrará mucho dinero.
- ¿Contáis con algún otro proyecto innovador que nos podáis adelantar?
Jesús: Estamos trabajando con el Universidad Pública de Navarra en el desarrollo de una nueva herramienta, que la llamamos de “Popularidad”, la cual no podrá identificar el volumen de personas interesadas en la adquisición de ese producto, así como si el interés sobre ese producto en cuestión es creciente, o decreciente en ese momento.
Ello nos permitirá adelantarnos al interés real del mercado, y todavía
ser más eficientes en la rentabilidad de los productos que ofrecemos.
Y hasta aquí la entrevista que Jesús Lamberto consejero delegado de Yaysi nos ha concedido tan amablemente a esta casa y a quien le deseamos los mejores de los éxitos que ya los están obteniendo por cierto y que vea en lo que queda de este 2013 todas sus expectativas cubiertas y así podamos volver muy pronto a tenerle por aquí contándonos sus nuevos proyectos que como emprendedor innato sabemos que no nos va a dejar de sorprender .
Muchas gracias Jesús. Y a todos nuestros lectores y amigos solo animarles si todavía no lo han hecho a que se hagan yayseros cuanto antes.
A. Cutillas Albacete.