 |
Music Museums |
(Reedición De luxe )
¿Desaparecerán algún día estos puntos de encuentro?
La magia sigue estando en esas viejas tiendas físicas de discos.
¿Cuál sería la solución para salvaguardar estas catedrales de la historia de nuestras ciudades y en definitiva de nuestras vidas?
Internet es todo en el mundo actual que vivimos y referente a la música.
Pero donde esté una tienda de discos de toda la vida...
¿Son una rara avis las pocas tiendas que quedan en nuestras ciudades?
La sensación de tener en tus manos una pieza única , no tiene precio.
Esas pequeñas grandes joyas que luego formarán parte de tu colección, de tu día a día, de tu vida.
Todos los manuales de ventas, de emprendedores etc recomiendan que uno también tiene que de vez en cuando sacar tiempo para darse sus pequeños caprichos, para uno mismo.
Y he de reconocer que una de mis debilidades, es que cuando paso delante de una tienda de guitarras o discos que no puedo evitar pararme y entrar. Me atraen y de qué manera.
Pero otros de mis secretos ( que se puedan confesar claro jeje) es perderme en esas viejas tiendas de discos, que todavía quedan en nuestras ciudades y buscar entre miles de discos, hasta que encuentras una auténtica joya y a pesar de tenerla en tus manos a veces no das crédito a que sea posible.
Y en ese momento te sientes el ser mas afortunado del planeta.
Hoy me pasó algo muy curioso.
Estando en la tienda de discos ( una de mis favoritas ), que por cierto hoy estaba repleta de gente, veo que el chico que estaba a mi lado, se me queda mirando un par de veces , a los discos que llevaba en la mano ( esa primera preselección de adquisiciones que suelo hacer ), hasta que a la segunda vez se decide , se acerca y me pregunta por uno de los que yo había cogido , hablamos del disco
Cut Yourself A Switch de
Catherine Irwin, primer disco en solitario tras
Freakwater .
( sonando ahora
Waitress Song de Freakwater )
A Irwin se ha comparado con voces como Sara Carter, M. Montgomery, o Hazel Dickens.
Bueno no me enrollo que me conozco.
La cuestión que me pregunta por este disco y veo que en su preselección lleva discos de
Grandaddy y otros con tintes de electrónica, entablamos conversación y eso, le pregunto si le gusta la
Americana y me contesta que si, aunque suele escuchar también otras músicas.
Y de repente me viene un pensamiento a la cabeza ( joder debería adelantarme me va a pisar todos los buenos discos, jeje)
Por la forma que tiene de pasar con los dedos los discos del estante averiguo que no estoy ante un aficionado, sino ante alguien que siente verdadera pasión ( al igual que un servidor ) por la música, por la buena música, por el romanticismo de encontrar todavía una pieza de colección en cada inmersión a pleno pulmón en estas reliquias de tiendas del siglo XXI ( y por muchos siglos mas) que son
las tiendas de discos de toda la vida.
Le recomiendo a
Chuck Ragan que yo había estado escuchado en casa durante toda la mañana el disco:
Covering Ground y le hablo maravillas de él hasta el punto de recomendárselo incluido otro albúm de este autor titulado
Gold Country que es una caña también.
Mas tarde nos volvemos a encontrar en otra sección de esta fantástica tienda, se acerca a mi, y me dice
- ¿Conoces a este grupo?
- Pues no ( contesto tras mirar el CD )
Y me dice:
- Es del estilo del de
Red House Painters que llevas ( que tengo ) pero mas
americana, del sello Slow River con voces mas roncas, guitarras, toma escúchalo , te gustará. ( mientras me muestra el libreto con fotos de estética puramente de
americana ).
 |
Foto Fuente: Discos Harmony - Valencia |
Con gran expectación me dispongo a escucharlo, y a los dos segundos en los primeros acordes de
Another Loney Night aquello ya prometía.
Sin ni siquiera esperar a que entrase la voz ( aquella ronca que me había comentado mi amigo desconocido ), paso al segundo track, la entrada de la acústica acompañada enseguida de la eléctrica entra como un ciclón y me atraviesa el corazón, estaba ante la joya de colección particular que estaba buscando.
Y todo gracias a la recomendación generosa y desinteresada de un voluntario amante de la buena música y total desconocido que me lo había recomendado.
Me giro para darle las gracias, y ya no le veo. Lo habré soñado ( pienso) pero no , fue real.
Estos lugares tienes esas cosas hermosas, de que la gente habla , comparte, transmite experiencias como la que había vivido esta tarde.
Por eso tenemos que luchar todos para que estas tiendas que son mucho mas que un comercio donde se venden discos sigan formando parte por muchos años del decorado de nuestras ciudades y de nuestras vidas.
Son nuestras vidas mismas escritas en cada surco de los vinilos que escuchamos, en cada CD, en cada acorde de cada canción que escuchamos y nos da el aliento de entre estas cuatro paredes .
El disco se titulaba
Mojave y era de
Willard Grant Conspiracy.
Prometo escucharlo y estudiarlo mas a fondo a este gran
Robert Fisher y no me extrañaría nada que escribiera sobre su música pronto.
En todas estas
tiendas de discos, que he ido nombrando, he pasado grandes momentos de mi vida, que forman parte ya de la historia y del camino que sigo hoy en día recorriendo.
Si tienes oportunidad algún día te invito a que te dejes caer por ellas.
También te recomiendo estos otros discos:
Este post va dedicado a todos esos emprendedores que a lo largo de los tiempos mantienen intactos el amor, el buen gusto por la música, apostando por jóvenes talentos, y que se ponen aún con las aguas revueltas a tripular sus naves y convirtiéndose en esos auténticos directores de los music museums que todavía superviven en nuestras ciudades.
También está dedicado a todas esas personas ( que aún somos bastantes) que seguimos comprando discos, los que amamos de verdad la música y todavía nos gusta tener en nuestras manos un vinilo o desprecintar un CD y leer los créditos.
Y en especial a todos estos bloggers de los que ( mas que sigo ) admiro y de los cuales aprendo y me dejan con la boca abierta cada vez que leo lo que escriben.
Son tantos y aún corriendo el riego de dejarme alguno fuera ( que lo haré fijo y desde aquí les envío mis disculpas ) no puedo dejar de nombrar a maestros que escriben, sienten , viven la música como nadie, y la comparten con todos nosotros como mis queridos amigos en sus geniales blogs:
H y MiCanciondeHoy
Chals con su On the Route,
Nortwind y su Motel Bourbon,
Tsi y su TSI-NA-PAH,
Mr. Thunderstruck y su MR Thunderstruck Blog,
Joserra Rodrigo y su Rockandrodriland,
Mi querido Luther y su genial 101Bluesllegar ,
Manu y Esta Cancion es para ti ,
TwoHeadsOneBrain y su NecesitoUnRockandRoll
Rafa y su
Rock & Soul
Nikochand y su
Nikochand Island
Paco y su
TheBeatlesCorner
Y un largo etcetera
InTheRiff ,
SextoHombreDigital, AgainstTheCierzo y muchos mas y muy buenos.
Y también como no a todos esos desconocidos que comparten el buen gusto por la música y desinteresadamente y con grandes dosis de generosidad te recomiendan geniales discos.
Nada mas.
Dr. R. Perkins
............................................
Nota del Autor:
Si te ha gustado la música que has escuchado aquí colabora yendo a sus conciertos siempre que puedas y tengas oportunidad y comprando sus discos.
Es una de las maneras de apoyar a los autores y su música.
GRACIAS