![]() |
Primeros días de la Dieta |
"Jamás el esfuerzo desayuda a la fortuna"
Fernando de Rojas
¿Cuantas veces nos hemos planteado un reto tal como dejar de fumar, ir al gimnasio, perder peso, aprender inglés...? ¿Y cuántas veces lo hemos abandonado a mitad? ¿Qué nos ha faltado o dónde hemos fallado?
Miren, hace poco leía un excelente artículo de Marta Romo sobre la necesidad de desarrollar la Inteligencia Positiva y tenía toda la razón.
Nos marcamos metas a diario tanto a nivel personal como profesional y nos esforzamos por conseguirlas pero a veces de una manera tan estresada y agobiada que cuando las hemos conseguido la gloria se nos ha evaporado tan rápidamente como agua entre las manos.
No puede ser ese el camino a seguir. Tenemos que aprender inteligentemente a convivir diariamente con el esfuerzo y el sacrificio de hacer cosas para conseguir nuestros objetivos pero tenemos que ser capaces de hallar la motivación suficiente y necesaria para que nos de ese impulso automático hacia adelante y disfrutar haciéndolo o al menos verle o sacarle el lado positivo a ello para poder ser altamente efectivos en nuestros pasos hacia la cima.
Nada que merezca la pena será fácil de conseguir pero el esfuerzo bien instrumentado merecerá la pena.
Debemos disfrutar haciendo las cosas. Si somos capaces de ello no lo veremos como algo tedioso, algo imposible, la excelencia reside precisamente en hacer las cosas difíciles como si se tratase de cosas sencillas.
No se imaginan ustedes las veces que un servidor ha iniciado algún tipo de dieta para perder peso, y las equivalentes que ha abandonado a su vez.
En todo reto uno se ha de marcar una serie de premisas antes de embarcarse a la aventura:
1º- Definir claramente cuál es la meta a conseguir.
2º- Tener muy claro que es lo que uno quiere hacer. Mentalizarse de que es posible hacerlo y que por supuesto lo vas a hacer.
3º- Tener claro que solo depende de uno mismo.
4º- Conocer que apoyos y herramientas dispones para conseguirlo y emplearlos.
5º- Perder los miedos al fracaso. Entender que todo lleva su tiempo y no existen atajos fáciles para llegar a la meta. No desesperar en los comienzos cuando todo el mundo suele abandonar. Ser constante y no desanimarse nunca es parte crucial del éxito.
6º- Ver el lado positivo siempre de las cosas. Pensar siempre en positivo. No malgastar energías innecesarias en esfuerzos en vano y carentes de cualquier valor como hacen los perdedores.
7º- Buscar la motivación adecuada que nos llene y nos alivie el camino.
8º- Ir marcándonos etapas, pequeñas metas a su vez, analizándolas y trazando estrategias si fuera necesario.
9º- Mantenerse siempre ocupado. Hacer ejercicio, leer un buen libro, ir a un concierto, pintar, pasear etc son cosas necesarias para desintoxicarse y coger nuevamente aire fresco y fuerzas. Cuando uno está siempre ocupado desconecta de alguna manera y no tiene tiempo de preocuparse de otras cosas secundarias.
10º- Y lo mas importante: aprender durante todo el camino, la meta no tiene que ser un final sino una continuación de una área superada.
Y como bien dice el refrán el que algo quiere, algo le cuesta.
De momento un servidor va por su segunda semana de régimen. Ya les iré contando.
¿Y ustedes? ¿Piensan que hay otra manera de conseguir las cosas?
Muchas gracias.
Rod Rodríguez
---------------------------------------
Damos nuevamente las gracias a nuestro socio y colaborador Rod Rodríguez y sus consejos para alcanzar nuestras metas en el día a día.
Le deseamos mucho ánimo en su régimen y estamos ansiosos de que nos vaya contando las evoluciones.
Mil gracias compañero
A. Cutillas Albacete
No hay comentarios:
Publicar un comentario